El Avaro - Moliere
- whatever-blog
- 23 feb 2016
- 4 Min. de lectura
Resumen:

Es una comedia dividida en cinco actos, ubicada en París del siglo XVII. Su protagonista es Harpagón, un hombre de sesenta años, tacaño, codicioso, egoísta, al que solo le importa su dinero, el cual se esfuerza por esconder y desconfía de quienes lo rodean. Su hijo, Cleanto, está enamorado de Mariana pero en la tiranía de su hogar, no puede hacerlo sin el consentimiento de su padre. Su hija Elisa también está enamorada, de un joven que trabaja para su padre llamado Valerio y que intenta obtener la aprobación del matrimonio adulándolo y sirviéndole.
Ambos hijos aman, pero su padre no los escucha y en cambio, arregla sus casamientos de acuerdo a su conveniencia económica: casará a Cleanto con una viuda que ofrecerá un buen dote, y entregará a Elisa a un hombre de cincuenta años llamado Anselmo que no pide ningún dinero por la muchacha (era una costumbre que los padres entregaran cierta cantidad al futuro marido de sus hijas). Harpagón les comunica que él se casará con una bella muchacha que ha visto y que no quizá gane algún dinero haciéndola. La muchacha no es más que Mariana. La boda de Elisa se celebrará esa misma noche. Ella pide ayuda a su amado.
Mientras sus hijos intentan detener los planes de su padre, este se ocupa de que la cena de la boda no sea en lo más mínimo costosa. Valerio continúa adulando a Harpagón para ganar su aprobación, y se vuelve el favorito y más cercano de sus empleados. En uno de sus halagos provoca que el señor golpee al cocinero. El cocinero enfurece con el joven y se le acerca a golpearlo, pero es él el que acaba golpeado por segunda vez. Promete vengarse.
Harpagón y sus hijos buscan a Mariana, quien al verlo por primera vez siente inmenso rechazo por aquel hombre viejo y ruin. Se sorprende al enterarse que su futuro esposo era padre de Cleanto, a quien ella quería. Cleanto no se somete ni se queda de brazos cruzados. Se enfrenta a su Harpagón pero no llegan a ningún acuerdo, puesto que se niegan a renunciar a Mariana. Entonces un criado roba el dinero escondido del señor y le cuenta a Cleanto, con quien huye.
En cuanto Harpagón lo nota se desespera a la vez que enfurece. Llama a un comisario y desconfía de todos. Interrogan al cocinero y este acusa a Valerio impulsado por su venganza. En un mal entendido, Valerio cree que se le recrimina por amar a Elisa y Harpagón se siente doblemente traicionado.
Tras un gran embrollo, llega Anselmo. Valerio dice no ser un criado cualquiera, pues él pertenece a una familia noble de Nápoles que murió en el hundimiento de un barco y él fue el único sobreviviente. Mariana, al oír el nombre del padre dice ser su hermana, y Anselmo se reconoce como el padre de ambos, contándoles que él los había creído muertos todo aquel tiempo. Todos se alegran. Cleanto amenaza a su padre diciéndole que le deje casarse con Mariana o destruirá su dinero. Su padre cede con la condición de que los gastos corran por parte de Alsenmo, quien es un hombre adinerado. Él, aún emocionado de encontrarse con sus hijos, acepta, y ambos matrimonios pueden llevarse a cabo. Harpagón recobra su dinero.
Análisis:
La avaricia claramente es el tema principal de la obra. Harpagón es un personaje en extremo codicioso que valora el dinero más que cualquier otra cosa, poniéndolo antes que sus hijos, el matrimonio, su honor y reputación. Nada le importa más que aumentar su caudal y guardarlo para sí solo, sin gastarlo, ni compartirlo. Es tacaño, su mente solo piensa en dinero. Ve al matrimonio como un negocio, incluso cuando sus propios hijos están involucrados. Es una mala persona y un mal padre, se aprovecha de sus empleados, estafa a personas desesperadas, no alimenta a sus caballos, no guarda amor ni amistad en su corazón. No le interesa que todos se burlen de su codicia, que lo desprecien y sea motivo de disgusto, que su reputación sea miserable y las personas, incluso sus más cercanos, lo detesten. Solo le importa acumular dinero sin ningún fin y esta obsesión lo vuelve completamente inhumano.
El conflicto entre padre e hijos es constante e irremediable. Ellos no lo quieren y sin embargo se ven obligados a depender de él y estar sujetos a sus decisiones. Cleanto no se somete, él no comprende el comportamiento avaricioso y tiránico de su padre pero no lo enfrenta hasta que él no se mete con lo único que le importa: Mariana.
Se muestra un fuerte contraste entre modelos de padre. Por un lado Harpagón, que es insensible y egoísta, no solo no les quiere dar de su dinero sino que se niega a ceder la mujer que su hijo ama y en cambio él solo desea. No escucha sus opiniones ni les interesa su felicidad. Por otra parte, está Alsenmo, un hombre bueno, honrado, caritativo, que hace todo por la felicidad de sus hijos, lo que le importa más que cualquier dinero.
Ama al dinero más que a la reputación, al honor y a la virtud. No se puede ir a ningún sitio donde no se oiga hacerle trizas. Es el tema de irrisión de todo el mundo, y siempre se lo designa bajo los nombres de avaro, roñoso, ruin y usurero. Cuando pierde su dinero quiere hacer colgar a todo el mundo, y si no lo encuentra, jura que se ahorcará a sí mismo después.
Frases destacadas:
“Esa frialdad criminal con la que los de vuestro sexo pagan las más de las veces los testimonios demasiado ardientes de un amor inocente.”
“¡Con qué facilidad se deja una persuadir por las personas a quienes ama!”
“Para conquistar a los hombres, no hay mejor camino que adornarse, a sus ojos, con sus inclinaciones, convenir en sus máximas, ensalzar sus defectos y aplaudir cuanto hacen.”
“¿Quién es más criminal a vuestro juicio: el que adquiere un dinero que necesita o el que roba un dinero que no le hace falta?”
“Hay que comer para vivir y no vivir para comer.”
“Pagan mal vuestra franqueza.”
“La aventura de poseeros es, a mis ojos, la más bella de todas las fortunas; en ella cifro toda mi ambición.”
“Esa generosa amistad, tan capaz de suavizar la crueldad de la fortuna.”
“¿Puedo forjar otra cosa que no sean anhelos?
“¡Me apalean por decir la verdad y quieren colgarme por mentir!”
Comments