top of page

La Metamorfosis - Franz Kafka

  • whatever-blog
  • 22 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Resumen:


Gregorio Samsa es comerciante de telas de unos veintitrés años, que vive con su familia a la que mantiene con su sueldo, y quien un día amanece convertido en un enorme insecto.


Todos se horrirzan en cuanto lo ven. Pierde su empleo, único sostento de la familia, por lo que sus padres y su hermana se ven obligados a trabajar. Su apariencia física monstruosa no les deja ver que él continúa teniendo sentimientos.


Su hermana es la primera en sentir compasión por él, la que se atreve a cuidarlo y llevarle un plato de comida. La familia se tiene que hacer cargo de él de mala gana y la situación los altera, irrita y angustia. Su madre también intenta ayudarlo pero pasan los días y no pueden acostumbrarse. Cada vez le guardan más desprecio. Su presencia les desagrada. Comienzan a descuidar sus deberes hacia él, dejan de asear su habitación, olvidan alimentarlo, lo dejan a un lado. Su padre es quien lo trata con más dureza y deja entrever su disgusto.


La familia debe alquilar una de sus habitaciones, pero Gregorio aparece y ahuyenta a los huéspedes. Él se siente indiferente hacia la situación, aunque desea comunicarles lo que piensa. Ver a su hermana le resultaba insoportable pues ella le ayudaba y él no podía siquiera agradecerle.


Al final, ella no lo soporta más y plantea a sus padres que el insecto no era en verdad su hermano y debería marcharse, puesto que si él fuera su hermano se hubiera ido por voluntad propia al ver el malestar que causaba en todos. A la mañana siguiente, encuentra a Gregorio muerto. La familia se siente feliz nuevamente y hacen como si nada hubiese ocurrido, mientras planean el buen futuro de su hija.



Analisis:


La obra muestra el trato de una sociedad autoritaria y burocrática hacia el individuo diferente, donde éste queda aislado e incomprendido ante una maquinaria institucional abrumadora y que él no comprende ni tampoco es comprendido por ella.


Gregorio siente indiferencia y cierto distanciamiento hacia su familia, al mismo tiempo que nostalgia por los tiempos en los que era humano y la familia estaba unida. Pero luego de su transformación, sale a la luz el egoísmo humano ante el bienestar de los demás: antes era Gregorio sobre él que recaía todo el peso de mantener económicamente a su familia. Cuando la situación gira y es la familia la que tiene que hacerse cargo de Gregorio, ésta rehúye responsabilidades y lo dejan morir. Incluso se alegran de su muerte, pues no veían en el insecto más que una carga. La familia le da la espalda y lo empuja hacia la soledad, el aislamiento, el abandono y la muerte.


A pesar de basarse en un hecho fantástico como lo es una metamorfosis, el relato no podría ser más realista. Lo impactante de cada página es que la familia reacciona como reaccionaría cualquier lector, lo que es crudo de aceptar. Con tan solo imaginarse en tal situación uno siente que no podría aceptar convivir con un insecto gigante y baboso y quererlo como si continuase siendo nuestro familiar, el mismo de siempre. Las personas, por más bondadosas que sean como lo es su hermana en un principio, no pueden romper con esa resistencia a lo diferente, lo que resulta desagradable, aunque solo sea físicamente.




 
 
 

Kommentare


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page