Frankenstein - Mary Shelley
- whatever-blog
- 13 ene 2016
- 4 Min. de lectura
Resumen:

La historia relata la fascinante y horrorosa creación del joven físico Frankenstein. Él es un muchacho que ha tenido una dulce infancia en Suiza, gozando de la compañía de su padre, su hermano menor William, su sincero amigo Clever y su adorada prima Elizabeth. En el seno de una familia unida, Frankenstein pronto siente una inclinación hacia las ciencias. A la edad correspondiente, ingresa a la universidad donde rápidamente se convierte en uno de los mejores estudiantes, debido al gran empeño que centra en sus estudios, impulsado por su gran pasión hacia la física.
Al finalizar todos sus estudios, se introduce en un proyecto que será la causa de su fin. Durante meses, su creativa imaginación y su gran capacidad de aplicación le permiten llevar a cabo un experimento sin igual: crear vida. La idea le emociona y pasa incontables noches desvelado investigando, trabajando y creando a una criatura, hecha con piezas de cadáveres, de inmensas proporciones.
Todos sus esfuerzos rinden frutos, se siente orgulloso y útil a la humanidad. Pero al darle vida a ese cuerpo inerte mediante electricidad, solo entonces nota lo monstruoso de su creación. La bestia despierta y Frankenstein, horrorizado, huye.
No logra olvidar aquel suceso por más que jamás regresa al lugar. Tras el horror causado por tal incidente, solo quedó en él una profunda decepción y angustia. Pero tales sentimientos no se comparan con lo que aún le falta por pasar. Su hermano es encontrado muerto, con marcas brutales en su cuello. Es culpada del crimen su modesta institutriz, quien es condenada a muerte.
Frankeinsten comprende de inmediato que aquellas tragedias son obra de su diabólica creación. Siente dolor, culpa y gran preocupación, pues la bestia sigue suelta con sus letales manos. Frankenstein y Elizabeth lo intentan todo para por demostrar la inocencia de la institutriz pero él no puede decir la verdad, pues lo tomarían como a un loco y nadie le creería.
Decide ir a las montañas en busca del monstruo. Cada día, Frankenstein se vuelve más solitario y encerrado en sí mismo. Sus familiares poco comprenden sus actitudes. Allí lo encuentra, y decidido a pelear, el monstruo no parece querer hacerlo. En cambio, le relata qué ha sido de él en aquellos dos años desde que él lo creó. Descubre lo desgraciado que ha sido ese ser tan inhumano y anormal. Su propio creador lo aborrece, los humanos huyen de él espantados, lo persiguen con palos y rocas, y no existe en la tierra ser como él que pueda entenderlo y sea capaz de aceptarlo y amarlo. Pasó frío, hambre y soledad, aprendió a hablar gracias a una familia que vivía en una cabaña y que parecía más amable y solidaria que cualquier otra. El monstruo los ayudaba secretamente a conseguirles leña y comida, pero en cuanto vieron su cara, al igual que todos, gritaron de horror, lo golpearon, y al día siguiente dejaron para siempre la cabaña.
El monstruo le reclamaba a su creador el haberlo dotado con sentimientos de amor y bondad, pero con una figura que nadie podría aceptar. Entonces le pide que le cree un compañera, de su misma naturaleza y así dejaría a los humanos en paz. Si no lo hacía, volvería la vida de Frankenstein el peor de los tormentos.
Angustiado, Frankenstein se ve obligado a someterse a nuevos meses de trabajo para obedecer las amenazas de su creación. Cada vez más retraído y alejado, se arrepiente y se maldice a sí mismo. Odia al monstruo y no confía en él. Entre tanto, se compromete con su amada prima Elizabeth, quien se siente dichosa por la unión.
Antes de finalizar la monstruosa compañera, Frankeinstein destroza el cuerpo. Se niega a crear otro ser que amenace a la humanidad, se niega a volver a cometer el mismo error y que sus creaciones continúen asesinando y provocando dolor y destrucción. El monstruo enfurece terriblemente, pues había intentado ser piadoso y razonable con su creador, pero ahora solo lo consuela la venganza.
Clever, el amigo de Frankenstein, es encontrado muerto. Tras la boda, Elizabeth también es asesinada por la bestia. Frankenstein se sumerge en un peligroso viaje hacia los montes y glaciares del norte para saciar su sed de venganza, que es el único propósito que le queda para vivir. Armado, va al encuentro con el monstruo, que al mismo tiempo, intenta vengarse de su creador. Tras atravesar peligros, hambre, frío, soledad, Frankenstein lejos de su objetivo, es salvado por el capitán de un barco a quien convence de perseguir sus mismas metas. Sin embargo, el monstruo se le adelanta y lo asesina mientras está en su camarote, enfermo. El monstruo huye, y acepta su desgraciado destino.
Análisis:
La historia nos da cierta moraleja: el hombre que vaya más allá de sus límites, que intente alterar la naturaleza y reproducirla, quedará expuesto a grandes peligros. Los humanos no deberían intentar crear vida, eso solo la naturaleza puede concederlo. El error del protagonista, que atraviesa una caída desde la mayor felicidad hasta la peor de las desgracias, es guiarse por su entusiasmo y no detenerse a pensar en las graves consecuencias que implicarían traer un ser anormal al mundo. Su segundo error es huir y dejar sola a su creación, como si no hubiese sido creada con sentimientos. Esto provoca que su monstruo se vuelva en contra suya y de la humanidad.
El monstruo también sufre, pues vemos en la historia como por el solo hecho de su aspecto físico, es rechazado interminables veces. Ningún humano se acerca a él, ni lo comprende, ni podrá amarlo. El monstruo es víctima desde su nacimiento a un eterno desprecio, soledad e incomprensión. Lo que resulta la peor de las torturas. A pesar de sus buenos sentimientos e intenciones, a pesar de que en un momento ofrece su perdón, todos verán en él solo al monstruo de la obra.
Citas Preferidas:
"Como un niño que recogiese caracoles junto al enorme e inexplorado océano de la verdad."
"Aunque convencido de que tendría que producirse el orden en mi ser, no tenía poder bastante para imponerlo."
"La labor de los hombres geniales, aunque a veces haya sido mal dirigida, rara vez deja de ser útil a la humanidad."
Kommentare