top of page

Macbeth - William Shakespeare

  • whatever-blog
  • 10 dic 2015
  • 5 Min. de lectura

Resumen:


Es una de las tragedias más conocidas del autor. Expone en sus personajes la ambición y la traición de los hombres al extremo. La ambición es lo que los lleva a cometer el crimen y también la causa de su propia ruina.


La obra cuenta con cinco actos. Al comienzo de esta, el thane de Glamis, Macbeth, y el general del ejército, Banquo, marchan tras una batalla de la cual resultaron victoriosos. En el camino se encuentran con tres brujas, las Hermanas Fatídicas, que les dan una oráculo sobre su futuro: Macbeth será thane de Cawdor y luego rey. Pero solo los descendientes de Banquo serán reyes.


El entonces rey de Escocia, Duncan, rodeado de nobles y de sus dos hijos, Malcolm y Donalbain, que heredarán el trono, en reconocimiento del gran desesmpeño heróico que ha tenido su primo Macbeth durante la batalla, le concede el título de thane de Cawdor. Macbeth acepta tan agradecido como sorprendido, pues una de las profecías de las brujas se ha cumplido.


Animado, cuenta los hechos a su esposa, Lady Macbeth. Ambos creen que el destino está de su lado y que Macbeth será rey si interfiere y actúa. Pero él no está seguro, pues Duncan es un rey amable y justo, y su ambición no tiene razón de ser, ya que posee privilegios y la posición más alta a la que podría llegar. Sin embargo, convencido por su esposa y cegado por la ambición de ambos, Macbeth decide ejecutar un plan para coronarse como rey. Cuando el rey se hospede en su castillo embriagará a sus guardias y mientras él duerma, lo atravesará con la daga de los guardias y luego manchará sus rostros con sus sangre para inculparlos. A la mañana siguiente, fingirá sorpresa y aflicción.


El plan se lleva a cabo con éxito. Todos creen en las pruebas, se lamentan, y los dos hijos del rey, Malcolm y Donalbain, huyen a Inglaterra y otro a Irlanda, pues sospechan y temen a ser las próximas víctimas. Sin herederos en el reino, Macbeth, pariente más cercano, es coronado rey de Escocia.


Sin embargo, no consigue satisfacción en ningún momento, pues ahora lo persiguen la culpa, el miedo y las pesadillas. Le atormenta que la verdad sea conocida y que la otra parte de la profesía se cumpla: pues cuando muera, será la descendencia de Banquo la que reine por siglos, y él se habrá ensusiado las manos con sangre simplemente para conceder aquel privilegio a Banquo. Macbeth envía a tres asesinos a acabar con su vida y con la de su hijo creyendo que tal vez así podría dormir en calma. Los asesinos cumplen su trabajo, pero el niño escapa.


El fantasma de Banquo lo perturba y enloquece, y la profecía aún lo inquieta. Macbeth decide volver a ver a las tres brujas para saber con certeza su destino. Estas evocan espectros que predicen que se cuide de Macduff, que ningún hombre nacido de una mujer podrá vencerlo y que seguirá invicto mientras el bosque de Birnam no se mueva. Esto tranquiliza a Macbeth y envía hombres al castillo de Macduff para asesinarlo y destruir todo su castillo.


Pero Macduff había huído a Inglaterra días antes, pues ya no confiaba en el tirano y ambicioso rey. Cuando se entera que este ha destruído su castillo y asesinado a toda su familia, dirige un ejército hacia Escocia junto a Malcolm, hijo mayor del rey traicionado y verdadero heredero al trono.


Nada de esto preocupa a Macbeth, quien confía en el oráculo de las brujas. Pero entonces ve cómo el bosque de Birnam se mueve: cada soldado del ejército había cortado una rama del bosque para confudir al enemigo. Y un hombre no nacido de una mujer lo vence: Macduff había nacido por cesárea una hora después de que su madre muriera.


Lady Macbeth se ha suicidado al no poder cargar con la culpa y la infelicidad. Macbeth muere por acción de la espada de Macduff. Los nobles regresan a Escocia y restituyen el orden, coronando a Malcolm rey.



Se puede apreciar claramente como la ambición va destruyendo a quienes le conceden paso en sus corazones. El anuncio de la profecía a Macbeth es en realidad, el anuncio de su ruina, de su decadencia. Pues pasa de ser un honrado y admirado noble, y un valiente soldado, a un tirano traidor que acaba muerto, sin honores. Más allá de la magia que existe en los oráculos de las brujas, no es obra del destino su tragedia, pues hay un claro momento donde él puede escoger entre conformarse con el título de thane de Cawdor y ser feliz en su castillo, o codiciar más allá de lo debido y gozar la grandeza de sus ambiciones ensusiándose las manos.


Sin embargo, la obra muestra también que no hay gozo en lo que se obtiene sucia y oscuramente. Vivir con temor y culpa los enloquece a ambos. Macbeth ve fantasmas y tiene visiones que carcomen su mente, mientras que Lady Macbeth enloquece y lava sus manos desesperadamente como si así intentase quitar los pecados de su alma. El final es trágico para los dos, merecido y justo, aunque la ambición hubiera podido doblegar el camino de muchos hombres, al igual que Macbeth.



Mi Recomendación:


Léanlo si les atrapan las historias de este tipo, no perderán su tiempo. Muestra sin delicadeza esta condición del ser humano, y la convierte en trágica, pues vemos como el héroe se destruye a si mismo, y va destruyendo a su paso lo que le rodea. Es una obra corta, y si acaban de leer una larga novela, podría refrescarles y obtener buena literatura en pocas páginas. A mi me encanto, pues adoro el teatro de Shakespeare y como combina el romance, la tragedia, el odio, la venganza y lo fantástico.



Mis Citas Preferidas:


"El más cercano a nuestra sangre es el más cercano a verterla."


“Si con dar un solo golpe se atajaran las consecuencias y el éxito fuera seguro…, yo me lanzaría de cabeza desde el escollo de la duda al mar de una existencia nueva.”


"¿Por qué siempre solo, acompañándoos de tristes pensamientos y acosado por ideas que debieron morir con los que las engendraron? Debe darse al olvido lo que no tiene remedio. Lo hecho, hecho está."


"Tus palabras te ennoblecen tanto como tus heridas."


"Presentaos como una flor de inocencia, pero sed la serpiente que se esconde bajo esa flor."


"Me atrevo a lo que se atreve un hombre, quien se atreve a más, no lo es."


"Todo se pierde cuando nuestro deseo se realiza sin satisfacernos."


"Lloraré por lo que crea, creeré lo que sepa."


"No hay noche, por larga que sea, que no encuentre al día."


"No querría llevar un corazón semejante en mi pecho ni por todas las dignidades que pudiera tener el cuerpo."










 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page